DÍDAC PALACIOS

MENÚ

DÍDAC PALACIOS

MENÚ

DÍDAC PALACIOS

MENÚ

DÍDAC PALACIOS

MENÚ

Cuidados

Cuidados

Cuidados

Cuidados

Cuidados

Cuidados

Cuidados

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

Mantenerlo limpio y no tocarlo (si se ensucia lavarlo como en el proceso mencionado anteriormente).

IMPORTANTE:

  • No abusar de la crema.

  • Dejar al aire libre.

  • Utilizar ropa ancha y cómoda.

  • Es fundamental evitar la exposición al sol, evitar bañarse en el mar, río, piscina o pantano, evitar la humedad y las saunas, evitar hacer ejercicio y sudar.

  • No quitar costras ni tirar de las pieles cuando se despelleje, se caerán solas.

  • No rascarse cuando pique.

  • Mejor que esté seco a sobrehidratado, echar crema únicamente cuando esté muy seco, siguiendo los pasos del proceso anterior.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

LIMPIEZA DEL TATUAJE:

  1. Mantener el film durante 1 hora, 2 como máximo y no volver a ponerlo.

  2. Al quitarlo, lavarlo con agua (tibia o fría) y jabón con ph neutro, masajeándolo suavemente con la yema de los dedos para eliminar la mucosa y el exceso de tinta.

  3. Una vez aclarado, secarlo muy bien con papel de cocina a palmaditas (no arrastrándolo para no dañar la piel.

  4. Aplicar un poco de crema y distribuirla uniformemente por todo el tatuaje, formando una finísima capa (lo justo para que resbale y brille un poco, sin excederse) y dejándolo al aire libre. 5. Repetir este proceso 3 veces al día, durante los próximos 15 días. Echar crema cuando esté muy seco, sino solo lavar y secarlo.

Seguir estos consejos durante los próximos 15 días ayudará a un buen resultado final, a que el tatuaje se vea mejor una vez curado, y evitará que se infecte.

Una vez finalizada la cicatrización, hidratar el tatuaje y protegerlo del sol con factor +50.

Si tienes cualquier duda no dudes en contactar conmigo. @didacpalacios en Instagram

HAZ UNA CAPTURA Y GUÁRDA LOS CONSEJOS EN TU GALERÍA

Seguir estos consejos durante los próximos 15 días ayudará a un buen resultado final, a que el tatuaje se vea mejor una vez curado, y evitará que se infecte.

Una vez finalizada la cicatrización, hidratar el tatuaje y protegerlo del sol con factor +50.

Si tienes cualquier duda no dudes en contactar conmigo. @didacpalacios en Instagram

HAZ UNA CAPTURA Y GUÁRDA LOS CONSEJOS EN TU GALERÍA